
miércoles, 29 de octubre de 2008
VIENTO EN POPA... A TODA VELA

sábado, 25 de octubre de 2008
SOBRE LIBROS...
- Carlos Ruiz Zafón, El príncipe de la niebla (2º)
- Concha López Narváez, Endrina y el secreto del peregrino (3º)
- Laura Gallego, Finis mundi (3º)
- Jack London, Colmillo blanco (3º)

- Mary Shelley, Frankestein (3º)
- George Orwell, 1984 (4º)
- Jordi Sierra, 97 formas de decir te quiero (4º)
- José MªMerino, El oro de los sueños (4º)
- J.D.Salinger, El guardián entre el centeno (4º)
- Eduardo Mendoza, Sin noticias de Gurb (4º)
- Patrick Süskind, El perfume (4º)
- Patrick O´Brian, Capitán de mar y guerra (4º)
- Fernando de Rojas, La Celestina (1ºBach)
- Anónimo, El Lazarillo (1ºBach)
- Goethe, Werther (1ºBach)
- Duque de Rivas, Don Álvaro o la fuerza del sino (1ºBach)
- Lope de Vega, Peribáñez y el comendador de Ocaña (1ºBach)
- Manuel Rivas, El lápiz del carpintero (2ºBach)
- Pío Baroja, El árbol de la ciencia (2ºBach)
- Antonio Colinas, La simiente enterrada (2ºBach)
Como sabéis, los alumnos de 1º de ESO participan en el Plan de fomento de la lectura y eligen libremente sus lecturas en la biblioteca del centro.
Aquí tenéis un enlace sobre bibliotecas digitales muy interesante para que realicéis vuestras consultas.
martes, 21 de octubre de 2008
XV CONCURSO JUVENIL DE POESÍA Y NARRATIVA BREVE

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Benicàssim convoca, un año más, el
"XV Concurso Juvenil de Poesía y Narrativa Breve" año 2008, de acuerdo con las
siguientes:
BASES
1. Participantes: Puede participar toda la juventud que lo desee, residente en Benicàssim,
a título individual o colectivo, y que tenga entre 14 y 26 años.
2. Modalidades: Se establecen dos géneros con sus respectivas variantes lingüísticas:
• Poesía en valenciano y Poesía en castellano.
• Narrativa Breve en valenciano y Narrativa Breve en castellano.
3. Categorías: Se establecen dos categorías con sus respectivas variantes lingüísticas:
• Categoría A: de 14 a 17 años
• Categoría B: de 18 a 26 años
4. Obras: Las obras han de ser originales e inéditas, y no pueden haber estado premiadas
con anterioridad.
Su presentación será en formato folio (A4), y con tipo de letra “arial” o “times new roman”
al 12.
El tema de las obres es de elección libre, en valenciano y/o castellano.
La extensión en la sección de Poesía es de un máximo de cinco poemas recogidos en un
solo poemario, en las dos categorías.
La extensión en la sección de Narrativa es de un mínimo de dos folios y un máximo de
diez en las dos categorías.
Cada participante puede presentar un máximo de 4 obras en total (1 por género y lengua)
5. Presentación: Las obras se han de presentar en un sobre cerrado y en formato
electrónico (CD). Fuera del sobre, hay que poner la inscripción " XV Concurso Juvenil de
Poesía" o " XV Concurso Juvenil de Narrativa Breve", según la modalidad en la cual se
concursa y también se ha de poner la letra de la categoría (A / B). Además, en lugar visible
el título de la obra o el lema correspondiente y sin ninguna firma ni circunstancia que
pueda permitir la identificación del autor/a. Este sobre ha de contener:
• 1 CD con una fotografía reciente y con la obra u obras que concursan, todo grabado
en cualquiera de las dos siguientes extensiones válidas: .doc (microsoft word), o .odt
(OpenOffice), y con el título o lema y la letra de la categoría anotado en disco. No se
aceptarán discos cuyas obras estén grabadas en cualquier otro formato.
• Otro sobre cerrado con el mismo título o lema de la obra. Dentro de este sobre irá la
fotocopia del DNI, los datos personales del concursante/a, teléfonos de contacto, correo
electrónico...
6. Calendario: La fecha de presentación de los trabajos es hasta el viernes 7 de noviembre
de 2008, en el Casal Jove (C/ Bayer,68), hasta las 18:30h.
7- Premios: Se establecen ocho, uno por categoría, género y lengua; y dos premios
especiales a los escritos en valenciano. La dotación económica de los premios tanto en
la sección de Poesía como en Narrativa, es la siguiente:
Categoria A, en valenciano: 125 € en metálico
Categoria A, en castellano: 125 € en metálico
Categoria B, en valenciano: 300 € en metálico
Categoria B, en castellano: 300 € en metálico
Premio especial a la mejor poesía en valenciano 300 €. en metálico
Premio especial a la mejor narración en valenciano 300 €. en metálico
Además, todas las obras que resulten premiadas recibirán 2 ejemplares bibliográficos
(uno en valenciano y otro en castellano), donados por la Librería l’Àmbit.
Las obras premiadas quedan en propiedad del Ayuntamiento y serán publicadas en algún
medio previsto por el Ayuntamiento (...)
lunes, 13 de octubre de 2008
UNA DE BLOGS

viernes, 3 de octubre de 2008
QUÉ NOS DICEN LAS PALABRAS

Nuestra compañera Juliana Pastor, artífice junto con Guillem Boscà del Plan de fomento de la lectura de nuestro centro, dirigido durante este curso a todos los grupos de 1º de E.S.O. nos ha enviado este cartel de la Feria del libro de Colombia. Nos gusta lo que dice, lo que nos dicen las palabras de Neruda, y la imagen.
El libro que te abraza, que te da cobijo.
Muchos proyectos para dinamizar la biblioteca mientras una buena parte de los libros juveniles están ya en manos de los aproximadamente 125 alumnos de primero. Revistas de toda índole para leer, juegos de ajedrez, utilización de los ordenadores, préstamos y más préstamos...todo ello en la media hora de patio de la que disfrutan nuestros alumnos. No nos podemos quejar. El entusiasmo de los alumnos de primero respecto de las lecturas elegidas está claro, el plan parece que funciona. Ojalá se contagie al resto del alumnado.