
El día 26 de febrero tendremos un encuentro, muy esperado, con una de las mejores poetas del panorama nacional actual.
Julia Barella es doctora en Filología Hispánica, en la actualidad ejerce como profesora de Literatura española en la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid.
Además de su labor creadora personal, es investigadora y crítica de poesía española del siglo XX. Su actividad se centra también en la prosa renacentista y barroca.
Ha publicado ensayos, artículos y ha realizado cursos y conferencias en distintos lugares de España y Europa. Entre sus libros señalamos aquí su obra poética:
C.C.J. en las ciudades (2003), Hacia Esmeralda (2004), Esmeralda (2005) y Aguas profundas (2008).
Su último libro, Aguas profundas, nos ofrece una mirada prisma, una mirada de mujer universal que contempla el mundo y nos lo muestra desde el arte en Bodegón sin voz; desde el dolor en Naufragio; desde el refugio en Tule... Su poética cierra el libro:
Esperamos la llegada de la vida
después de escribir sobre ella.
Decidimos dónde atracar
islas, grutas bajo el agua, fronteras
donde aislarnos sin ser reconocidos.
Ahora que no hay bosques
hablamos de su simbología.
Sabemos que la realidad brota de sus raíces
pero estas se queman al nacer.
No veo ramas ni pájaros
sí los mitos sobre ellos,
sobre el ruiseñor de la enramada
los olivos y las encinas
los olmos y los cedros
el manzano;
no vemos nada sobre esta tierra
pero aquí dejamos
nuestro árbol de palabras
nuestra voz.
Su poesía fresca y originalísima reúne, en una voz única y muy personal, pensamiento y emoción. Versos impactantes de una mujer que sabe del compromiso y que también sabe de la vida; todo ello deviene palabra; palabra que, no lo dudéis, también es conocimiento.
Aguas profundas es un libro para disfrutar, para adentrarnos en ese mundo interior de Julia Barella, un libro que rescata a la mujer de sus ataduras y la devuelve a la vida, libre ya de elegir su propio destino.
Tenéis su libro ya en las librerías de Benicàssim y también en la biblioteca del centro.